FarmacoGenética – Categoría Farmacológica

Kit de toma de muestras para poder analizar las variantes farmacogenéticas que determinan la respuesta de cada persona a los principios activos de cada fármaco. El objetivo es ser capaz de personalizar la prescripción de medicamentos, adaptándola a las características individuales, evitando interacciones de riesgo, reacciones adversas o ineficacia terapéutica.

Categoría:

Descripción

Perfiles Farmacogenéticos disponibles

PERFIL FARMACOGENÉTICO COVID-19
Analiza las variantes farmacogenéticas localizadas en los genes implicados en la respuesta a todos los fármacos que se están utilizando para tratar la COVID-19 (antivirales, antiinflamatorios, antihipertensivos y diuréticos), con el fin de establecer el tipo de tratamiento más adecuado en caso de infección, así como evitar efectos secundarios y/o interacciones medicamentosas tóxicas con otros tratamientos que requiera el paciente infectado.  
AGENTES ANTIDEMENCIALES
Los 7 fármacos diferentes que se utilizan actualmente para el tratamiento de la demencia Donepezilo, Galantamin, Ginkgo, Ipidacrin, Memantin, Rivastigmin y Tacrin.  
AGENTES ANTITROMBÓTICOS
Evalúa la seguridad y eficacia de la terapia anticoagulante mediante el análisis de 3 polimorfismos en 2 genes involucrados en el metabolismo del acenocumarol y la warfarina.  
AINES – FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
Analiza polimorfismos en genes para detectar pacientes con alto riesgo de desarrollar reacciones adversas con estos fármacos.  
ANALGÉSICOS
Nos ayuda a explicar la respuesta a 49 fármacos analgésicos diferentes entre los que se incluyen codeína, hidrocodona, morfina, oxicodona y tramadol, entre otros.  
ANESTÉSICOS
Incluye un total de 22 anestésicos locales y generales diferentes que comprenden opioides, hidrocarburos halogenados, amidas y otros.  
ANTIDEPRESIVOS
Informa el estado de respuesta anómala para un total de 30 fármacos diferentes: fluoxetina, paroxetina, reboxetina, sertralina,.  
ANTIPSICÓTICOS
Incluye un total de 37 fármacos antipsicóticos diferentes que incluyen diazepinas (clozapina, olanzapona y quetiapina), fenotiazinas (mesodirazina, perazina, promazina), haloperidol y otros (aripiprazol, risperidona, ziprasidona).  
DETOXIFICACIÓN
Detecta polimorfismos presentes en genes relacionados con la activación de procarcinógenos, excreción de xenobióticos y estrés oxidativo.

Para más información, contacte con nosotros en el teléfono 981 780 505 ó 600 037 871 o en el email info@euroespes.com.

 

Si lo prefiere, puede dejarnos su número de teléfono o email y le contactaremos:

Terminos y Condiciones

¿Más información? ¡Contáctenos!
Atención al Cliente EUROESPES
Enviar WhatsApp
X