Las enfermedades del Sistema Nervioso son el tercer problema de salud mundial, detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Sin embargo, la enorme variedad de problemas que pueden afectar a nuestro cerebro es tal que prácticamente más del 98% de la población ha sufrido algún problema cerebral a lo largo de su vida.
Otro aspecto fundamental de las enfermedades del sistema nervioso es su alto componente discapacitante, en términos de calidad de vida, horas de trabajo perdidas, daño de la autoestima, estigmatización psicológica, aislamiento social y compromiso de nuestra dignidad como personas.
Una inmensa mayoría de las enfermedades del cerebro requieren tratamientos crónicos con medicamentos no carentes de efectos secundarios que pueden afectar a la vida de las personas, incrementando la vulnerabilidad a otras patologías.
Solamente un 20-30% de los tratamientos disponibles son eficaces. En un 60% de los casos, el tratamiento farmacológico es ineficiente; en un 20%, carente de efectos; en un 30-40%, causante de toxicidad.
Gran parte de los efectos adversos de la medicación puede obviarse con un tratamiento farmacológico personalizado, basado en el perfil farmacogenético de cada paciente.
Las enfermedades del sistema nervioso hoy día son el principal problema de salud en las sociedades avanzadas. La mejor forma de abordarlas es con una Medicina Personalizada que:
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
Nuestros Planes de Prevención nos permiten identificar enfermedades prevalentes en fases presintomáticas o en fases precoces y poder intervenir profilácticamente sobre ellas para que no se manifiesten, retrasen su aparición o puedan ser intervenidas terapéuticamente de forma eficaz con protocolos personalizados de farmacogenética individual.