Boletín Médico EuroEspes Health

Nº33, Febrero 2023

Editorial Febrero: 

  • Ambición de Poder

Noticias Euroespes

  • EuroEspes Health incorpora EPIX, un nuevo biomarcador epigenético, al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas
  • Científicos de EuroEspes Health desarrollan un nuevo producto para la protección del daño cardíaco en un modelo de obesidad
  • Variantes del gen CYP2D6 influyen sobre la actividad cerebral Un 80% de los pacientes con Depresión y Demencia mejoran con un tratamiento polivalente
  • EuroEspes Health inaugura el Departamento de Cardiología Genómica
  • La Asociación Mundial de Medicina Genómica (World Association of
    Genomic Medicine)(WAGEM) renueva su Junta Directiva

Sistema Nervioso

  • Papel de la Dopamina en la Conducta
  • Dopamina y Aprendizaje
  • Los antidepresivos aumentan la resistencia a antibióticos
  • Diversas infecciones virales pueden contribuir al daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer o en la enfermedad de Parkinson
  • Cambios en el microbioma intestinal relacionados con la enfermedad de Parkinson
  • La microglía senil agrava las consecuencias del ictus
  • Bases moleculares de la diversidad y morfología de astrocitos en el sistema nervioso
  • Conectividad Cerebral
  • Una ventana en el cerebro para ver la mente
  • El trauma infantil induce apetito compulsivo y obesidad en la vida adulta a través de una ruta leptínica hipotálamo-espinal
  • La desinhibición de la corteza orbitofrontal sesga la toma de decisiones en la obesidad
  • El análisis transcriptómico integrativo de la médula espinal en la esclerosis lateral amiotrófica implica la activación glial y sugiere nuevos genes de riesgo
  • Mecanismos de limpieza amiloide
  • Una ruta compartida conecta esquizofrenia y trastorno bipolar
  • Vías serotoninérgicas a la amígdala y conducta en la ansiedad

Cáncer

  • Los metabolitos microbianos dañan el ADN y causan cáncer colorrectal.
    Función genotóxica de las indoliminas
  • Genómica del Sarcoma
  • Mutaciones BTG1 en Linfomas
  • Las mutaciones del promotor TPP1 cooperan con las mutaciones del promotor TERT para alargar los telómeros en el melanoma
  • Boletín Médico EuroEspes Health 3

Envejecimiento

  • La espermidina activa la proteína trifuncional mitocondrial y mejora la inmunidad antitumoral en ratones

Genómica

  • Genómica de enfermedades prevalentes en Finlandia
  • Las regiones genómicas de rápida evolución subyacen al desarrollo del cerebro humano
  • La sinfonía genética que subyace a la evolución de la corteza prefrontal del cerebro
  • Efectos de variantes mono y bialélicas sobre el origen de enfermedades
  • Una década de CRISPR
  • Proyectos de secuenciación en Reino Unido y Estados Unidos examinarán a 200 000 recién nacidos para detectar enfermedades genéticas
  • Terapia génica de la epidermólisis bullosa
  • Terapia génica para Epilepsia
  • Posible sesgo en los estudios de asociación genética
  • El genoma humano contiene genes virales

Epigenética

  • La desmetilación activa del ADN daña al ácido desoxirribonucleico (ADN)
  • La arquitectura del exón controla la supresión del ARNm m6A y la expresión génica

Farmacogenómica

  • Nuevas familias de Genes Transportadores
  • Diseño de antidepresivos de acción rápida mediante la disociación de SERT-nNOS en el núcleo dorsal del rafe
  • Genética de los ritmos circadianos y el sueño

Seminario

  • Ingeniería Celular
  • Los Astrocitos del bien y del mal en enfermedades neurodegenerativas

Actualidad COVID-19

  • Un gran arsenal vírico y un excelente sistema de evasión inmune
  • Un ensayo resuelve el debate sobre el mejor diseño para el ARNm en las vacunas COVID
  • Puede que el último pico pandémico de COVID en China esté remitiendo
  • El contacto con Coronavirus deforma la capacidad inmunitaria: El futuro de las vacunas anti-COVID
  • Múltiples vías para la resistencia del SARS-CoV-2 al nirmatrelvir
  • Nuevas variantes en China
  • Discriminación de las personas que no se vacunaron durante la pandemia
  • Los antibióticos podrían regular la memoria inmunológica en los vacunados
  • con vacunas anti-SARS-CoV-2-mRNA
  • 65 millones de personas sufren COVID persistente en el mundo
  • ¿Qué pasará a partir de ahora con las vacunas y la conducta anti-COVID?
  • Boletín Médico EuroEspes Health 4
  • La vacuna de espiga intranasal sin coadyuvante provoca inmunidad protectora de la mucosa frente a los sarbecovirus
  • Las Vacunas anti-COVID afectan la menstruación
  • COVID-19 y envejecimiento cerebral
  • El molnupiravir contra COVID podría provocar mutaciones virales
  • Aprender de la desastrosa respuesta a COVID

Artículos Originales

  • La dinámica de los iones de hidrógeno como vínculo fundamental entre la neurodegeneración y el cáncer: su aplicación a las enfermedades neurodegenerativas, con énfasis en el tratamiento de la esclerosis múltiple (Parte-1). Salvador Harguindey, Julián Polo Orozco, Stephan J. Reshkin, Khalid Alfarouk
  • Diferencias fenotípicas que afectan a depresión y ansiedad en la demencia. Ramón Cacabelos, Juan C.Carril, Lola Corzo, Rocío Pego, Natalia Cacabelos, Margarita Alcaraz, Adriana Muñiz, Olaia Martínez-Iglesias, Vinogran Naidoo
  • Impacto del gen CYP2D6 sobre la actividad neuronal. ¿Biomarcador para ansiedad, regulación emocional y deterioro cognitivo? Iván Tellado

Brevialia

  • Los Microbios que compartimos con aquellos a los que nos arrimamos
  • Las hormigas transgénicas arrojan luz sobre el sentido del olfato de los insectos
  • Brote de gripe aviar en visones de Carral (A Coruña)
  • Censo de complejos formados por las proteínas mitocondriales
  • Repensando el Microbioma Fetal y la Hipótesis de la Pureza Uterina
  • Codificación cerebral de la iluminación en primates
  • El metabolismo de las mitocondrias establece el ritmo de desarrollo neuronal de las especies
  • Riesgo de Suicidio entorno al Aborto y los cambios legislativos
  • La máquina sintetizadora de ADN del virus mpox
  • La vacunación induce precursores de anticuerpos ampliamente neutralizantes del VIH en humanos
  • Las Dolinas de Caveolina-1 son esenciales para la mecanoadaptación celular
  • Mecanismo de ensamblaje del huso acentrosómico en ovocitos. Mutaciones en TACC3 alteran la maduración de los ovocitos humanos
  • El horario de las comidas es esencial para el control del metabolismo energético
  • El sexo importa en la regulación de la grasa hepática
  • Código de barras celular para identificar enfermedades

Mercado de la Salud

  • Dudas sobre la investigación de medicamentos para el Alzheimer
  • La aprobación de lecanemab para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer genera polémica y rechazo
  • Nueva vacuna mRNA contra el virus sincitial respiratorio
  • El potencial terapéutico de los psicodélicos. El desarrollo de psicodélicos como medicamentos se enfrenta a varios desafíos
  • Boletín Médico EuroEspes Health 5
  • Fracaso del tratamiento de la tuberculosis asociado a la evolución de la resiliencia antibiótica
  • Vacuna multivalente de ARNm modificada con nucleósidos contra todos los subtipos conocidos del virus de la influenza
  • Un paciente con ELA estableció un récord de comunicación a través de un implante cerebral: Las interfaces cerebrales podrían permitir que las personas paralizadas hablen a velocidades casi normales
  • La computación inteligente lo conecta todo
  • Desarrollo de trasplantes de órganos de cerdo a humanos

Educación

  • Ciencia, desinformación y Educación
Voces
  • Nieve. Miguel Nieto

Nombramientos

  • Dr. Miguel Pérez de Juan
Publicaciones Científicas

Sección Promocional

  • Centro Internacional de Neurociencias y Medicina Genómica
  • Cátedra de Medicina Genómica
  • Boletín Médico EuroEspes Health 2021 + 2022
  • Mylogy
  • Perfil Farmacogenómico
  • Perfil Genómico Personal (PgenP)
  • Productos Nutracéuticos de Ebiotec
  • Editorial Mayo: Normalidad Condicionada
  • Campaña de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Nuevo Biomarcador Genómico para la enfermedad de Alzheimer
  • Biotecnología Nutracéutica
  • Actualidad COVID-19
  • Sección Promocional
Suscríbase al Boletín Médico EuroEspes Health
Suscríbase al Boletín Médico EuroEspes Health
Boletín medico junio Euroespes

 

Nº1, Junio 2020

  • Plan de lucha y protección frente al Coronavirus
  • Efecto del DefenVid como inmunopotenciador y agente antiCovid
  • Atremorine en cápsulas
  • Cambio de imagen institucional
  • Nuevas publicaciones científicas internacionales
Prevención Covid-19 Euroespes

 

Nº2, Julio 2020

  • Campaña anti-Covid-19
  • Exportación de DefenVid a Brasil
  • Efecto dopaminérgico de Atremorine en el Parkinson
  • La Tarjeta Farmacogenética Inteligente
  • Biomarcardores epigenéticos
Boletín medico sars Covid 19 Euroespes

 

Nº3, Agosto 2020

  • SARS-Covid-19: Retos y recomendaciones
  • EuroEspes Health Kit: Un Sistema para Análisis a Domicilio
  • BrainRex: nuevo bioproducto para el Alzheimer
  • Nuevos bioproductos derivados del cacao
 

Nº4, Septiembre 2020

  • Plan de prevención Alzheimer
  • Epinutracéuticos
  • Efecto epigenético de Atremorine en Parkinson
  • Genómica de los trastornos del lenguaje
  • Actualidad Covid-19

Nº5, Octubre 2020

  • Actualidad COVID-19
  • Epidemiología y Tasas de Mortalidad
  • Recomendaciones Profilácticas
  • Inmunidad de rebaño
  • Genética y Farmacogenética del COVID-19

Nº6, Noviembre 2020

  • Patente de Atremorine
  • Plan de Prevención Alzheimer
  • Tratamientos para el Dolor de Cabeza
  • Efectos del consumo de Cannabis
  • Actualidad COVID-19
 

Nº7, Diciembre 2020

  • 2020: El Año de la Covidización Global
  • Planes de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Actualidad COVID-19
  • Lanzamiento Atremorine cápsulas
  • Lanzamiento DefenVid-90
 

Nº8, Enero 2021

  • Editorial Enero: No abandonen a los enfermos crónicos
  • Planes de Prevención contra enfermedades neurodegenerativas
  • Variantes Genéticas del Transportador de Dopamina influyen en la respuesta farmacológica en la enfermedad de Parkinson
  • Actualidad COVID-19
  • Expansión de EuroEspes en Brasil

 

Nº9, Febrero 2021

  • Editorial Febrero o No violen más la libertad de las personas
  • Nuevos tratamientos para el Alzheimer, el Parkinson y los accidentes cerebrovasculares
  • Poderoso efecto epigenético de Atremorine
  • Ebiotec anuncia el próximo lanzamiento de NeoBrainine
  • COVID Cerebral
  • Genética y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Genética del Autismo
  • Mapa completo del Genoma Humano
  • DermoGenómica

 

Nº10, Marzo 2021

  • Editorial Marzo: Un Año de Confusión Errática
  • Nuevos Biomarcadores Epigenéticos para Alzheimer
  • EuroEspes: Líder mundial en el desarrollo de bioproductos epinutracéuticos
  • Actualidad COVID-19
  • EuroEspes se implanta en Brasil
  • Director General de EuroEspes y Director Técnico de Ebiotec
  • El Dr. Cacabelos, nuevo Editor-Jefe del Journal of Genomic Medicine and Pharmacogenomics

 

Nº11, Abril 2021

  • Editorial Abril: Moralidad y Ética en Crisis
  • Ebiotec lanza NeoBrainine, un agente neuroprotector para demencia y accidentes cerebrovasculares
  • Depresión y Ansiedad: más frecuentes en mujeres que en hombres.
  • Servicios especializados en Biotecnología de la Salud
  • Liofilización Industrial para la industria alimentaria
  • Actualidad COVID-19
  • El Dr. Ramón Cacabelos, nuevo Editor-Jefe de Central Nervous System
  • Agents in Medicinal Chemistry

 

Nº12, Mayo 2021

  • Editorial Mayo: Normalidad Condicionada
  • Campaña de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Nuevo Biomarcador Genómico para la enfermedad de Alzheimer
  • Biotecnología Nutracéutica
  • Actualidad COVID-19
  • Sección Promocional


Nº13, Junio 2021​

  • Editorial Junio: Integridad

  • Poderoso efecto de Atremorine en el tratamiento personalizado de la enfermedad de Parkinson

  • La FDA aprueba Aducanumab (Aduhelm®) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Secuenciación completa del Genoma Humano

  • Actualidad COVID-19

  • EuroEspes crea un prestigioso Comité de Ética

  • Actualidad Editorial

  • Sección Promocional


Nº14, Julio 2021

  • Editorial Julio: Educar en Salud

  • Reacciones adversas a fármacos

  • Grandes avances en la imagen molecular del cerebro

  • Biomarcadores Epigenéticos para diagnóstico precoz y monitorización terapéutica

  • Microbioma y Eje Cerebro-Intestinal

  • Actualidad COVID-19

  • Dr. Ramón Cacabelos, Premio Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021


Nº15, Agosto 2021

  • Editorial Agosto: Conviene Recordar

  • Cambio de Paradigma Terapéutico en el Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Células Madre Oncogénicas

  • Alarmante aumento de la Diabetes

  • Criterios para diagnosticar y tratar la Migraña

  • Secuenciación exómica del TOC

  • Oxitocina y Conducta Maternal

  • Actualidad COVID-19

Nº16, Septiembre 2021

  • Editorial Septiembre: Gratitud y Fidelidad
  • 30 Años al Servicio de la Comunidad y la Salud
  • Neovital incorpora los productos de Ebiotec a su portfolio comercial
  • El consumo de tabaco durante el embarazo
  • Iniciativas para secuenciar el genoma de los recién nacidos
  • Diferencias epigenéticas genuinas en gemelos idénticos
  • Endofenotipos cerebrales del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
  • Actualidad COVID-19

Nº17, Octubre 2021

  • Editorial Octubre: Turbideces de la Salud Mental
  • EuroEspes anuncia un nuevo bioproducto epinutracéutico para la prevención de la enfermedad de Alzheimer
  • Científicos de EuroEspes descubren que los pacientes con enfermedad de Alzheimer acumulan gran cantidad de genes defectuosos en su genoma
  • Síndrome Xenoestrogénico: El alto precio de los anticonceptivos y la terapia hormonal sustitutiva
  • Actualidad COVID-19

Nº18, Noviembre 2021

  • Editorial Noviembre: La teoría colinérgica y los agentes inhibidores de acetilcolinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: Una historia interesante

  • La enfermedad de Alzheimer casi nunca viene sola

  • Psilocibina para tratamiento de la depresión

  • Función de la Serotonina en trastornos del cerebro y en memoria social

  • Necesidad de la Bioinformática para gestionar e interpretar información genómica

  • Los secretos genéticos de los peces centenarios

  • Vacunas RNAm contra la gripe

  • Actualidad COVID-19

Nº22, Marzo 2022

Nº23, Abril 2022

Nº24, Mayo 2022

Nº25, Junio 2022

Nº26, Julio 2022

Nº27, Agosto 2022

Nº28, Septiembre 2022

Nº29, Octubre 2022

Nº30, Noviembre 2022

Nº31, Diciembre 2022

Nº32, Enero 2023

X