AplicamosFarmacogenómica aplicada a las Neurociencias Clínicas
Celebrada en el Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, Bergondo, A Coruña el día 15 de diciembre de 2007.
Listado de ponentes y ponencias presentadas
Prof. Ramón Cacabelos (Presidente del Grupo EuroEspes y Director General, Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, A Coruña): Farmacogenómica aplicada a las Neurociencias Clínicas
Dr. Ramón Cajide (Departamento de Ginecología, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela): Diagnóstico prenatal
Dr. Juan Carlos Carril (Responsable del Departamento de Genómica e Identificación Humana, EuroEspes Biotecnología, A Coruña): Genética de la patología cerebrovascular.
Dra. Ruth Llovo (Responsable del Departamento de Farmacogenética, EuroEspes Biotecnología, A Coruña): CYPs en la población española. Farmacogenética.
Iván Tellado (Departamento de Diagnóstico Digital, CIBE, A Coruña): Topografía Óptica Cerebral en genotipos APOE y ACE.
Dra. Lucía Fernández-Novoa (Responsable del Departamento de Genómica Médica, EuroEspes Biotecnología, A Coruña): Perfiles biológicos del gen CETP.
Dr. X. Antón Álvarez (Departamento de Farmacología Clínica y Experimental, Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, Coruña): Futuro terapéutico en la enfermedad de Alzheimer.
Dr. Ramón Segura (Servicio de Cirugía Vascular, Hospital Juan Canalejo, Coruña ): Actualidad de la cirugía en la isquemia grave de los miembros inferiores.
Dra. Lola Corzo (Departamento de Bioquímica Médica, Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, A Coruña): Óxido nítrico cerebral.
Dr. Rodolfo Rodríguez (Servicio de Neurocirugía, Hospiten Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria): Estenosis del canal lumbar: Claudicación neurogénica.
Dra. Ana Isabel Vallejo (Departamento de Nurición y Nutrigenómica, CIBE): Propiedades biológicas y terapéuticas de E-JUR-94013 (DefenVid®).
D. José Antonio Quesada (División Comercial, EBIOTEC; Presidente, Sociedad Española de Nutracéutica Médica): Plan de desarrollo industrial de EBIOTEC: Productos farmacéuticos, nutracéuticos y genómica predictiva.