Medicina Genómica y Farmacogenómica. Retos futuros para una Medicina Personalizada en la Unión Europea
Celebrada en A Coruña los días 12 y 13 de diciembre de 2008.
Listado de ponentes y ponencias presentadas
Prof. Urs A. Meyer (Profesor de Farmacología, Biozentrum, Universidad de Basel): Genomic Medicine: Challenges and Opportunities (Medicina Genómica: Retos y Oportunidades).
Prof. John R. Cockcroft (Profesor de Cardiología, Wales Heart Research Institute, Cardiff): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Cardiovascular Disorders (Medicina Genómica y Farmacogenómica de las Enfermedades Cardiovasculares).
Prof. Filippo De Braud (Director, Unidad de Farmacología Clínica, Instituto Europeo de Oncología, Milano): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Cancer (Medicina Genómica y Farmacogenómica del Cáncer).
Prof. Ramón Cacabelos (Presidente del Grupo EuroEspes y Director General, Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, A Coruña): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Neuropsychiatric Disorders (Medicina Genómica y Farmacogenómica de las Enfermedades Neuropsiquiátricas).
Prof. Christian Scerri (Genetista, Hospital Mater Dei, Malta): The Opportunities that an Island Population can offer to Pharmacogenetics (Las Oportunidades que Puede Proporcionar una Población Isleña a la Farmacogenética).
Dr. Gerardo Jiménez-Sánchez (Director General, Instituto Nacional de Medicina, México): Genomic Medicine in Mexico (Medicina Genómica en México).
Prof. Masatoshi Takeda (Profesor y Presidente del Departamento de Psiquiatría, Universidad de Osaka, Japón): Development of Genomic Medicine in CNS Disorders in Japan (Progresos de la Medicina Genómica en las Enfermedades del Sistema Nervioso Central en el Japón).
Dra. Carmen Vigo (Directora, Diagnóstico de Trasplantes, Invitrogen Corporation): Pharmacogenomics in Drug Discovery in USA (La Farmacogenómica en el Desarrollo de Nuevos Fármacos en EE.UU.).
Prof. Marvin Edeas (Presidente, Sociedad Internacional de Antioxidantes en Nutrición y Salud, Francia): Nutrigenomics in Europe (Nutrigenómica en Europa).
Prof. Francesco Marotta (Profesor, Centro de Biotecnología y Medicina Natural, Universidad de Milán): Human Nutrition in Genomic Medicine: Future Age-Management Strategies (La Nutrición Humana en la Medicina Genómica: Estrategias Futuras contra el Envejecimiento).
Dr. Allen D. Roses (Profesor de Neurobiología y Genética, Universidad Duke, EE.UU.): The Future of Pharmacogenomics in Medical Practice: A New Model of Pipeline Pharmacogenetics (El Futuro de la Farmacogenómica en la Práctica Médica: Un Nuevo Modelo de Farmacogenética en perspectiva).
Prof. Munir Pirmohamed (Profesor de Farmacología Clínica, Universidad de Liverpool): Pharmacogenetics and Metabolic Disease (Farmacogenética y Enfermedades Metabólicas).
Prof. Ian P. Hall (Profesor de Medicina Molecular, Universidad de Nottingham): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Respiratory Diseases (Medicina Genómica y Farmacogenómica de Enfermedades del Aparato Respiratorio).
Dr. Valter Lombardi (Director, División de Biotecnología en EuroEspes Biotechnology, A Coruña): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Immunological Disorders and Vaccines (Medicina Genómica y Farmacogenómica de Enfermedades Inmunológicas y Vacunas).
Prof. Amalio Telenti (Director, Instituto de Microbiología, Hospital Universitario, Universidad de Lausana): Genomic Medicine and Pharmacogenomics of Infectious Diseases (Medicina Genómica y Farmacogenómica de Enfermedades Infecciosas).
Prof. Eugenio Liugi Iorio (Presidente, Observatorio Internacional de Estrés Oxidativo): The Challenge of Redoxomics (El Reto de la Redoxómica).
Dr. Stefan Prause (Director Gerente, Pharmgenomics GmbH, Alemania): Novel Technologies for the Implementation of Pharmacogenomics in Medical Practice (Tecnologías Vanguardistas para la Implementación de la Farmacogenómica la Práctica Médica).