La prevención es la mejor estrategia para lograr una vida más saludable. A día de hoy, gracias a la secuenciación del genoma, es posible conocer la predisposición individual a contraer enfermedades con varios años de antelación, mediante la identificación de riesgos genéticos o el seguimiento de biomarcadores.
¿Qué es el riesgo genético?
Se define como la presencia de determinadas variaciones en la secuencia de ADN y/o la combinación de una serie de ellas en un individuo, que no son necesariamente anormales, pero que asociadas pueden incrementar el riesgo de desarrollar una determinada enfermedad.
La mayoría de las enfermedades de la vida adulta (diabetes, hipertensión, hiperlipemias, osteoporosis, cardiopatías, cáncer, demencia, ictus, etc.) se engloban dentro del concepto de enfermedades poligénicas, caracterizadas por defectos genéticos múltiples en diferentes regiones del genoma humano, que, ante unas determinadas condiciones ambientales y de forma de vida, nos hacen más susceptibles a la enfermedad.
La identificación precoz de los riesgos a desarrollar una determinada enfermedad permite diseñar estrategias de prevención personalizadas para evitar su aparición clínica o disminuir sus complicaciones asociadas. Euroespes Health dispone de varios paneles para evaluar el riesgo genético asociado con diferentes patologías.