fbpx

Boletín Médico EuroEspes Health

Una mano con la palma extendida parece interactuar con una futurista hélice digital de ADN, rodeada de luces azules brillantes y formas geométricas abstractas. El fondo es una mancha de tonos azules fríos que evoca el espíritu vanguardista del Boletín Médico EuroEspes Salud en tecnología e innovación.

Nº 49 – Abril

Editorial Abril

  • Reflexiones sobre la migraña

Brevialia

  • Diagnóstico polivalente por Inteligencia Artificial
  • Evo-2: El mayor modelo de inteligencia artificial jamás creado para diseñar genomas
  • Deepseek: Inteligencia Artificial China
  • Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para la investigación
  • La industria farmacéutica crea su propia IA para el desarrollo de fármacos
  • La Computación Cuántica de Microsoft
  • Los problemas de Microsoft con su Computadora Cuántica
  • Inteligencia Artificial generativa multimodal para la interpretación de imágenes médicas
  • El rostro humano más antiguo de Europa occidental
  • Los humanos en los bosques tropicales húmedos de África hace 150 mil años
  • Los 8000 km en balsa de las iguanas desde Norteamérica hasta Fiyi
  • Convivir con las Ratas
  • Biosíntesis de amidas de poliéster en Escherichia coli modificada
  • Consecuencias de la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
  • El mejor árbol para repoblación forestal

Cerebro

  • El estrés crónico altera la toma de decisiones
  • La presión del sueño se acumula en una memoria de peroxidación lipídica dependiente de voltaje
  • El cerebro quema mielina en las carreras de maratón
  • Los tipos de neuronas transcriptómicas varían topográficamente en función y morfología
  • Las reactivaciones de conjunto durante descansos breves impulsan el aprendizaje rápido de – secuencias
  • La rápida aparición de conocimiento latente en la corteza sensorial impulsa el aprendizaje
  • Mapa espaciocelular completo del hipotálamo humano
  • Primer mapa de las mitocondrias del cerebro humano
  • Activación por glutamato de los iGluR del subtipo AMPA a temperaturas fisiológicas
  • Un código prospectivo para el valor en el sistema serotoninérgico
  • Papel crucial de la amígdala cortical en la configuración de los encuentros sociales
  • Inventario neuronal basado en el conectoma de un sistema visual completo
  • Redes presinápticas cerebrales de neuronas corticales funcionalmente distintas
  • Un circuito hipotalámico subyacente al control dinámico de la homeostasis social
  • Caracterización comparativa de las regiones aceleradas humanas en neuronas
  • Los roedores se comportan como los humanos ante conductas de resucitación de colegas

Enfermedades del Sistema Nervioso

Enfermedad de Alzheimer

  • Genes que protegen contra el Alzheimer
  • ¿Por qué las mujeres tienen más Alzheimer?
  • Mecanismos de las diferencias sexuales en la enfermedad de Alzheimer
  • La lisofosfatidilcolina derivada de la microbiota alivia la patología de la enfermedad de Alzheimer mediante la supresión de la ferroptosis

Enfermedad de Parkinson

  • Desafíos en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson
  • Parkinsonismo
  • Componente neuropsiquiátrico de la enfermedad de Parkinson
  • Diferencias sexuales en la enfermedad de Parkinson
  • Dolor en la enfermedad de Parkinson
  • Regulación dual de la fusión mitocondrial por Parkin-PINK1 y OMA1

Enfermedad de Huntington

  • Enigmas de la enfermedad de Huntington
  • Nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad de Huntington
  • Posibles terapias modificadoras de la enfermedad de Huntington

Esclerosis Múltiple

  • Epidemiología y fisiopatología de la esclerosis múltiple
  • Complejidad patogénica de la esclerosis múltiple
  • Recomendaciones de consenso para el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple

Esclerosis Lateral Amiotrófica

  • Contexto fenotípico de la esclerosis lateral amiotrófica
  • Necesidad de entender mejor la esclerosis lateral amiotrófica
  • Mecanística de la ELA

Depresión

  • La genómica proporciona información biológica y fenotípica sobre el trastorno bipolar
  • El monohidrato de creatina ayuda en la depresión
  • Manejo de la Depresión en Adultos
  • Estrategias nutricionales en el trastorno depresivo mayor
  • Terapias Transformativas para la Depresión: Depresión Posparto, Trastorno Depresivo Mayor y Depresión Resistente al Tratamiento

Esquizofrenia

  • La génesis de la esquizofrenia
  • Neurobiología de la esquizofrenia
  • Déficit de interneuronas de parvalbúmina en la esquizofrenia

Ansiedad

  • Ansiedad social y uso problemático de las redes sociales
  • Ansiedad en la Guerra
  • Efecto de caminar sobre los síntomas de depresión y ansiedad
  • Tratamiento de la comorbilidad de la ansiedad

Trastorno del Sueño

  • Trastornos del sueño en personas con enfermedad de Parkinson
  • Trastornos del sueño en la enfermedad renal crónica
  • Calidad del sueño en los trastornos de la conducta alimentaria

Trastornos Cerebrovasculares

  • El Accidente Cerebrovascular en el contexto clínico
  • Síndrome ictus-corazón
  • Trombectomía endovascular para pacientes con ictus isquémico de gran tamaño

Cáncer

  • Alcohol y Riesgo de Cáncer
  • Aumento del Cáncer de Mama
  • Comprensión del microambiente inmunitario tumoral (TIME) para una terapia eficaz
  • Factores reproductivos y riesgo de cáncer de ovario epitelial
  • Funciones emergentes de los exosomas en el cáncer de ovario
  • 19 años sin cáncer por tratamiento inmunológico con células CAR-T
  • Las mutaciones que se acumulan a lo largo de la vida preparan el terreno para el cáncer de estómago
  • Programas, orígenes y funciones inmunomoduladoras de las células mieloides en el glioma

Enfermedades Cardiovasculares

  • Un hombre sobrevive 100 días con un corazón de titanio
  • Aloinjertos de músculo cardíaco diseñados para la reparación cardíaca en primates y humanos

Enfermedades Metabólicas

  • Los competidores de Ozempic ya montan su guerra
  • Ayuno Intermitente
  • El exceso de comida basura y chucherías altera la actividad cerebral
  • La carga del embarazo en el organismo femenino
  • Los macrófagos aprovechan el glutamato de los hepatocitos para impulsar la regeneración hepática
  • Los cambios en la señalización de la neurotensina impulsan la devaluación hedónica en la obesidad

Enfermedades Infecciosas

  • ¿Qué desencadenó la pandemia de COVID?
  • COVID-19: Críticas a muchos errores sin culpables ni arrepentimiento
  • Recortes drásticos en presupuestos para la investigación de vacunas mRNA
  • Lariocidina: Un nuevo antibiótico para bacterias resistentes
  • Mandimicina: Un nuevo antifúngico bacteriano que mata hongos resistentes
  • Rebrote de sarampión
  • Las vacunas que salvan vidas

Genómica

  • Secuencia completa del genoma de un macaco
  • Compendio de funciones génicas humanas derivado del modelado evolutivo
  • El Gen que nos permitió Aprender a Hablar
  • Siglos de aislamiento genético en Groenlandia
  • El ADN antiguo muestra que los europeos de la Edad de Piedra viajaron por mar a África
  • Mapas completos de recombinación humana
  • Xenotrasplante de hígado de cerdo a humano modificado genéticamente
  • La adaptación transcripcional regula positivamente la utrofina en la distrofia muscular de Duchenne
  • La contribución de las mutaciones codificantes de novo al meningomielocele (espina bífida)
  • Descubrimiento de la asociación de genes con enfermedades raras en el Proyecto 100 000 Genomas

Terapia Génica

  • Primer tratamiento intrauterino de atrofia muscular espinal

Farmacogenómica

  • Modelos genéticos correlacionados con humanos identifican terapia de precisión para el cáncer de hígado
  • Pérdida de neoantígenos impulsores clonales bajo presiones de selección inmunitaria y TKI del EGFR

Epigenética

  • El trauma por violencia podría heredarse genéticamente
  • Modificaciones de histonas unicelulares con cobertura genómica para el rastreo de linaje embrionario

Microbioma y Eje Cerebro-Intestinal

  • El estrés crónico puede inflamar el intestino
  • La producción autónoma de anticuerpos en la piel regula las interacciones entre el huésped y la microbiota

Miscelánea Médica

  • Células madre reprogramadas para tratamiento de la parálisis por lesión medular
  • Las células inmunitarias “cauterizan” las heridas con una sustancia pegajosa que atrapa bacterias
  • Husos de sueño como predictores de la disociación cognitivo-motora y la recuperación de la consciencia tras una lesión cerebral aguda

Aging

  • El envejecimiento del cerebro en 64 genes
  • La desregulación del glicocáliz altera la barrera hematoencefálica durante el envejecimiento y la enfermedad
  • Empoderar a las familias para que lideren el diseño de la atención médica de sus seres queridos mayores
  • La piel de los residentes en asilos de ancianos es una fuente de microbios dañinos y resistentes a los fármacos

Seminario

  • Seminarios de Epigenética – 8 Epigenética y Farmacoepigenética de Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica y enfermedad de Huntington. Ramón Cacabelos

Voces

  • El milagro del Ozono Ótico: Cómo un Gas Despertó a Rodrigo. Dr. Juan Carlos Pérez Olmedo y Dra. Betiana González
  • El lobo ha vuelto. Miguel Nieto
  • Agradecidos. Miguel Nieto

Publicaciones Científicas

Sección Promocional

Instituto de Neuropsiquiatría y Genómica Cerebral. São Paulo, Brasil

Boletín medico junio Euroespes

Nº1, Junio 2020

  • Plan de lucha y protección frente al Coronavirus
  • Efecto del DefenVid como inmunopotenciador y agente antiCovid
  • Atremorine en cápsulas
  • Cambio de imagen institucional
  • Nuevas publicaciones científicas internacionales
Prevención Covid-19 Euroespes

Nº2, Julio 2020

  • Campaña anti-Covid-19
  • Exportación de DefenVid a Brasil
  • Efecto dopaminérgico de Atremorine en el Parkinson
  • La Tarjeta Farmacogenética Inteligente
  • Biomarcardores epigenéticos
Boletín medico sars Covid 19 Euroespes

 

Nº3, Agosto 2020

  • SARS-Covid-19: Retos y recomendaciones
  • EuroEspes Health Kit: Un Sistema para Análisis a Domicilio
  • BrainRex: nuevo bioproducto para el Alzheimer
  • Nuevos bioproductos derivados del cacao

Nº4, Septiembre 2020

  • Plan de prevención Alzheimer
  • Epinutracéuticos
  • Efecto epigenético de Atremorine en Parkinson
  • Genómica de los trastornos del lenguaje
  • Actualidad Covid-19

Nº5, Octubre 2020

  • Actualidad COVID-19
  • Epidemiología y Tasas de Mortalidad
  • Recomendaciones Profilácticas
  • Inmunidad de rebaño
  • Genética y Farmacogenética del COVID-19

Nº6, Noviembre 2020

  • Patente de Atremorine
  • Plan de Prevención Alzheimer
  • Tratamientos para el Dolor de Cabeza
  • Efectos del consumo de Cannabis
  • Actualidad COVID-19
 

Nº7, Diciembre 2020

  • 2020: El Año de la Covidización Global
  • Planes de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Actualidad COVID-19
  • Lanzamiento Atremorine cápsulas
  • Lanzamiento DefenVid-90
 

Nº8, Enero 2021

  • Editorial Enero: No abandonen a los enfermos crónicos
  • Planes de Prevención contra enfermedades neurodegenerativas
  • Variantes Genéticas del Transportador de Dopamina influyen en la respuesta farmacológica en la enfermedad de Parkinson
  • Actualidad COVID-19
  • Expansión de EuroEspes en Brasil

 

Nº9, Febrero 2021

  • Editorial Febrero o No violen más la libertad de las personas
  • Nuevos tratamientos para el Alzheimer, el Parkinson y los accidentes cerebrovasculares
  • Poderoso efecto epigenético de Atremorine
  • Ebiotec anuncia el próximo lanzamiento de NeoBrainine
  • COVID Cerebral
  • Genética y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Genética del Autismo
  • Mapa completo del Genoma Humano
  • DermoGenómica

 

Nº10, Marzo 2021

  • Editorial Marzo: Un Año de Confusión Errática
  • Nuevos Biomarcadores Epigenéticos para Alzheimer
  • EuroEspes: Líder mundial en el desarrollo de bioproductos epinutracéuticos
  • Actualidad COVID-19
  • EuroEspes se implanta en Brasil
  • Director General de EuroEspes y Director Técnico de Ebiotec
  • El Dr. Cacabelos, nuevo Editor-Jefe del Journal of Genomic Medicine and Pharmacogenomics

 

Nº11, Abril 2021

  • Editorial Abril: Moralidad y Ética en Crisis
  • Ebiotec lanza NeoBrainine, un agente neuroprotector para demencia y accidentes cerebrovasculares
  • Depresión y Ansiedad: más frecuentes en mujeres que en hombres.
  • Servicios especializados en Biotecnología de la Salud
  • Liofilización Industrial para la industria alimentaria
  • Actualidad COVID-19
  • El Dr. Ramón Cacabelos, nuevo Editor-Jefe de Central Nervous System
  • Agents in Medicinal Chemistry

 

Nº12, Mayo 2021

  • Editorial Mayo: Normalidad Condicionada
  • Campaña de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Nuevo Biomarcador Genómico para la enfermedad de Alzheimer
  • Biotecnología Nutracéutica
  • Actualidad COVID-19
  • Sección Promocional


Nº13, Junio 2021​

  • Editorial Junio: Integridad

  • Poderoso efecto de Atremorine en el tratamiento personalizado de la enfermedad de Parkinson

  • La FDA aprueba Aducanumab (Aduhelm®) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Secuenciación completa del Genoma Humano

  • Actualidad COVID-19

  • EuroEspes crea un prestigioso Comité de Ética

  • Actualidad Editorial

  • Sección Promocional


Nº14, Julio 2021

  • Editorial Julio: Educar en Salud

  • Reacciones adversas a fármacos

  • Grandes avances en la imagen molecular del cerebro

  • Biomarcadores Epigenéticos para diagnóstico precoz y monitorización terapéutica

  • Microbioma y Eje Cerebro-Intestinal

  • Actualidad COVID-19

  • Dr. Ramón Cacabelos, Premio Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021


Nº15, Agosto 2021

  • Editorial Agosto: Conviene Recordar

  • Cambio de Paradigma Terapéutico en el Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Células Madre Oncogénicas

  • Alarmante aumento de la Diabetes

  • Criterios para diagnosticar y tratar la Migraña

  • Secuenciación exómica del TOC

  • Oxitocina y Conducta Maternal

  • Actualidad COVID-19

Nº16, Septiembre 2021

  • Editorial Septiembre: Gratitud y Fidelidad
  • 30 Años al Servicio de la Comunidad y la Salud
  • Neovital incorpora los productos de Ebiotec a su portfolio comercial
  • El consumo de tabaco durante el embarazo
  • Iniciativas para secuenciar el genoma de los recién nacidos
  • Diferencias epigenéticas genuinas en gemelos idénticos
  • Endofenotipos cerebrales del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
  • Actualidad COVID-19

Nº17, Octubre 2021

  • Editorial Octubre: Turbideces de la Salud Mental
  • EuroEspes anuncia un nuevo bioproducto epinutracéutico para la prevención de la enfermedad de Alzheimer
  • Científicos de EuroEspes descubren que los pacientes con enfermedad de Alzheimer acumulan gran cantidad de genes defectuosos en su genoma
  • Síndrome Xenoestrogénico: El alto precio de los anticonceptivos y la terapia hormonal sustitutiva
  • Actualidad COVID-19

Nº18, Noviembre 2021

  • Editorial Noviembre: La teoría colinérgica y los agentes inhibidores de acetilcolinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: Una historia interesante

  • La enfermedad de Alzheimer casi nunca viene sola

  • Psilocibina para tratamiento de la depresión

  • Función de la Serotonina en trastornos del cerebro y en memoria social

  • Necesidad de la Bioinformática para gestionar e interpretar información genómica

  • Los secretos genéticos de los peces centenarios

  • Vacunas RNAm contra la gripe

  • Actualidad COVID-19

Nº20, Enero 2022

Nº21, Febrero 2022

Nº22, Marzo 2022

Nº23, Abril 2022

Nº24, Mayo 2022

Nº25, Junio 2022

Nº26, Julio 2022

Nº27, Agosto 2022

Nº28, Septiembre 2022

Nº29, Octubre 2022

Nº30, Noviembre 2022

Nº31, Diciembre 2022

Nº32, Enero 2023

Nº33, Febrero 2023​

Un científico con bata de laboratorio examina un modelo de ADN, centrándose en la estructura de doble hélice, sugiriendo una investigación para el Boletín Médico EuroEspes Salud en un entorno de laboratorio.

Nº34, Marzo 2023

Un médico con bata blanca está de pie con un estetoscopio alrededor del cuello y sujetando un portapapeles. El centro de atención se centra en la parte media del cuerpo, donde se muestran notas sobre enfermedades cerebrovasculares y parte del atuendo del médico, incluida una corbata con un patrón geométrico.

Nº35, Abril 2023

Primer plano de varios tubos de ensayo con líquidos de vibrantes tonos azules y rojos, que recuerdan a una actualización de salud del Boletín Médico EuroEspes. Dispuestos en forma de cuadrícula, presentan un llamativo contraste de colores, indicativo de un intrigante experimento científico o entorno de laboratorio.

Nº36, Marzo 2024

Un científico con equipo de protección trabaja en un laboratorio, utilizando una pipeta para llenar tubos de ensayo mientras supervisa los datos en una pantalla de ordenador que muestra información sobre salud del Boletín Médico EuroEspes. La mesa del laboratorio está llena de diversos equipos y suministros.

Nº37, Abril 2024

Dos médicos con bata blanca se encuentran de pie, uno con un estetoscopio en la mano y el otro consultando una tableta que muestra los últimos avances del Boletín Médico EuroEspes. El fondo borroso sugiere un entorno clínico centrado en los avances sanitarios de vanguardia.

Nº38, Mayo 2024

Dos científicos con equipo de protección y mascarillas trabajan diligentemente en un laboratorio. Uno sostiene un frasco, mientras que el otro examina los datos en una pantalla de computadora, asegurándose de que sus hallazgos se ajustan a los estándares de salud de EuroEspes. El laboratorio brilla con luces rosas y azules, lo que contribuye a su atmósfera futurista.

Nº39, Junio 2024

Una mano enguantada sostiene un tubo de ensayo que contiene un líquido transparente sobre una gradilla llena de más tubos de ensayo, encarnando la precisión de la que se habla a menudo en el Boletín Médico EuroEspes. Al fondo, se ven diversos equipos de laboratorio de vidrio sobre una superficie suavemente iluminada, evocando una atmósfera de salud e innovación científica.

Nº40, Julio 2024

Un profesional sanitario con bata de laboratorio y mascarilla quirúrgica interactúa con una pantalla transparente que muestra datos médicos digitales, incluidos escáneres cerebrales y estructuras moleculares, en un entorno futurista del Boletín Médico EuroEspes Health.

Nº41, Agosto 2024

Un técnico de laboratorio con equipo de protección lleva a cabo investigaciones sobre muestras de plantas para EuroEspes Health. Utiliza una pipeta para manipular el líquido en un laboratorio equipado con un microscopio y bandejas con plantas similares a las gramíneas, lo que garantiza un análisis preciso para el Boletín Médico.

Nº42, Septiembre 2024

En una escena de laboratorio en tonos azules que evoca al Boletín Médico, un gotero vierte delicadamente líquido en un matraz cónico marcado con medidas. En el fondo borroso, un microscopio y una botella con tapón están listos para capturar la búsqueda de la salud a través de la exploración científica.

Nº43, Octubre 2024

Un científico con equipo de protección trabaja en un laboratorio, utilizando una pipeta para llenar tubos de ensayo mientras supervisa los datos en una pantalla de ordenador que muestra información sobre salud del Boletín Médico EuroEspes. La mesa del laboratorio está llena de diversos equipos y suministros.

Nº44, Noviembre 2024

Una persona con equipo de protección completo, que incluye un traje blanco de protección, gafas protectoras y una mascarilla, se encuentra en el interior de una vivienda. El fondo muestra unos armarios de cocina borrosos, que recuerdan a las escenas que suelen aparecer en las actualizaciones de salud del Boletín Médico EuroEspes.

Nº45, Diciembre 2024

Primer plano de varios tubos de ensayo con líquidos de vibrantes tonos azules y rojos, que recuerdan a una actualización de salud del Boletín Médico EuroEspes. Dispuestos en forma de cuadrícula, presentan un llamativo contraste de colores, indicativo de un intrigante experimento científico o entorno de laboratorio.

Nº 46 – Enero 2025

Una persona con bata blanca está de pie, con los brazos cruzados y un estetoscopio en la mano, encarnando la presencia autoritaria de un profesional médico que aparece en el Boletín Médico. El entorno difuminado del hospital o la clínica refuerza el enfoque en la experiencia de EuroEspes Health.

Nº 47 – Febrero 2025

Una persona con gafas protectoras, mascarilla y guantes azules mira diligentemente a través de un microscopio, lo que resalta el compromiso con la seguridad y la precisión en este entorno de laboratorio de salud del Boletín Médico EuroEspes.

Nº 48 – Marzo

Una mano con la palma extendida parece interactuar con una futurista hélice digital de ADN, rodeada de luces azules brillantes y formas geométricas abstractas. El fondo es una mancha de tonos azules fríos que evoca el espíritu vanguardista del Boletín Médico EuroEspes Salud en tecnología e innovación.

Nº 49 – Abril

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted