fbpx

Boletín Médico EuroEspes Health

Una mano con la palma extendida parece interactuar con una futurista hélice digital de ADN, rodeada de luces azules brillantes y formas geométricas abstractas. El fondo es una mancha de tonos azules fríos que evoca el espíritu vanguardista del Boletín Médico EuroEspes Salud en tecnología e innovación.

Nº 52 – Julio 2025

Editorial Julio

  • Desafíos de la Farmacogenética para Tratamientos Personalizados

Brevialia

  • La salud pública se resiente cuando quienes ostentan el poder desestiman el conocimiento
  • Las lociones y los perfumes pueden debilitar el “campo de oxidación humana” creado por la piel
  • El poder de las hembras
  • Penalización científica y profesional por mariposear en investigación
  • La agudeza visual de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) permite la detección de siluetas, pero no la discriminación de detalles finos a distancias ecológicas
  • Para hablar con los extraterrestres hay que aprender de las ballenas jorobadas, que expulsan anillos de burbujas en vórtices poroidales
  • Los macrófagos de las astas del ciervo
  • Base genética de un polimorfismo adaptativo que controla la iridiscencia plateada de las mariposas
  • Los tiburones usan el páncreas para luchar contra gérmenes invasores
  • Los pulpos “saborean” microbios dañinos con sus ventosas
  • Los humanos tienen huellas respiratorias nasales
  • La pesca artesanal en los modelos económicos
  • Cómo mantener la salud de los astronautas en el espacio profundo
  • Una novedosa innovación en el consumo de agua en una población urbana de cacatúas
  • Los dispositivos de lectura cerebral plantean dilemas éticos
  • La igualdad de género en las publicaciones científicas
  • Las mujeres van detrás en matemáticas
  • Un modelo abierto de IA podría ayudar a los expertos médicos a interpretar radiografías de tórax
  • Hacia la inteligencia artificial diagnóstica conversacional
  • Diseño rápido de modelos vasculares a escala de órganos para biofabricación
  • ¿Pueden las adaptaciones de las plantas silvestres ayudar a los cultivos a tolerar el calor?
  • Protección contra las armas biológicas

Cerebro

  • Nuevas tecnologías para que los fármacos puedan atravesar la barrera hematoencefálica
  • La morfogénesis de los astrocitos requiere autorreconocimiento
  • La señalización de GPCR regula la respuesta de los astrocitos a los neurotransmisores y el control de la actividad neuronal
  • La noradrenalina modifica el estado conductual a través de la señalización purinérgica astroglial
  • Señales de noradrenalina a través de los astrocitos para modular las sinapsis
  • Las neuronas preópticas EP3R constituyen un interruptor bidireccional para la fiebre y el letargo
  • Las señales dinámicas de salida de los ganglios basales autorizan y suprimen los movimientos de las extremidades anteriores
  • Inventario neuronal basado en el conectoma de un sistema visual completo
  • Control psicodélico de las interacciones neuroinmunes que gobiernan el miedo
  • Cómo el cerebro separa las imágenes reales de las imaginadas
  • Cálculo vectorial para la computación neuronal en el cerebelo
  • Oscilaciones theta neocorticales e hipocampales rastrean la integración audiovisual y la reproducción de la memoria del habla
  • Un implante cerebral permite a un hombre hablar y cantar: un dispositivo que traduce el pensamiento a voz en tiempo real
  • Implantación cerebral de bioelectrónica blanda durante el desarrollo embrionario
  • Los dispositivos de lectura cerebral plantean dilemas éticos
  • La acción duradera de la psilocibina requiere tipos de células piramidales y receptores 5-HT2A
  • Emergencia cerebral conservada de la respuesta emocional a partir de la experiencia sensorial

Enfermedades del Sistema Nervioso

Enfermedad de Alzheimer
  • Predicción y prevención de la enfermedad de Alzheimer
  • La proteína amiloide, cuya acumulación tóxica causa Alzheimer, participa en el envejecimiento cerebral
  • Diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
  • Terapia antirretroviral en la enfermedad de Alzheimer
  • La inhibición postsintomática de NLRP3 rescata el deterioro cognitivo y mitiga la neurodegeneración inducida por amiloide y tau
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa-5 y enfermedad de Alzheimer
  • La demencia es mortal
Enfermedad de Parkinson
  • Neuronas dopaminérgicas derivadas de células madre embrionarias humanas (hES) para la enfermedad de Parkinson
  • Análisis de escritura personalizada asistido por redes neuronales para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson
  • Terapias con células madre en la enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Huntington
  • Manejo de la Enfermedad de Huntington
  • La expansión de repeticiones largas de ADN somático impulsa la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington
Esclerosis Múltiple
  • Resonancia magnética en el diagnóstico y pronóstico de la esclerosis múltiple
  • Biomarcadores séricos al inicio de la enfermedad para la terapia personalizada en la esclerosis múltiple
Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Esclerosis lateral amiotrófica causada por mutaciones en TARDBP: de la genética a la proteinopatía por TDP-43
  • Esclerosis lateral amiotrófica causada por mutaciones del gen FUS
Depresión
  • El ejercicio físico activa el circuito de oxitocina PVN-NAc para aliviar las conductas depresivas inducidas por el estrés
  • La actividad mejorada de ERK extiende los efectos antidepresivos de la ketamina al aumentar la plasticidad sináptica
Esquizofrenia

Psicosis y esquizofrenia en pacientes con epilepsia Identificación y tratamiento de personas con esquizofrenia de inicio en la infancia

Trastorno de Conducta Alimentaria
  • Trastornos del sueño en la anorexia nerviosa
  • Dieta cetogénica terapéutica para la anorexia nerviosa
  • Intensificación del tratamiento para personas con anorexia nerviosa
Trastorno de Adicción
  • El complejo panorama de la adicción a las drogas
  • Biología de la adicción
  • Biomarcadores neuronales como posibles dianas terapéuticas para la adicción a las drogas
Trastorno del Sueño
  • La duración del sueño saludable parece variar según la cultura
  • Una pastilla para la apnea del sueño
Trastornos del Neurodesarrollo
  • Trucos de los científicos para sobrevivir con Déficit de Atención
  • El mundo de los Neurodivergentes
Epilepsia
  • Clasificación y diagnóstico de la epilepsia
  • Genética de la Epilepsia
Trastornos Cerebrovasculares
  • Datos de la Organización Mundial del Ictus
  • Accidente Cerebrovascular Infeccioso
  • Exposición al calor nocturno y riesgo de ictus
Cefalea/Migraña
  • Magnesio y migraña
  • Tratamiento de la migraña: Documento de posición de la Sociedad Francesa de Cefaleas

Cáncer

-Fábricas humanas de células CAR-T -La dinámica clonal aberrante de las células basales da forma a la carcinogénesis pulmonar temprana

Enfermedades Cardiovasculares

  • Albuminuria en Trastornos Cardiovasculares, Renales y Metabólicos
  • Trastornos cardiovasculares en el lupus eritematoso sistémico
  • Directrices para la evaluación de la fisiología cardiovascular materna durante el embarazo y el posparto

Enfermedades Metabólicas

  • Los cambios en la señalización de la neurotensina impulsan la devaluación hedónica en la obesidad
  • Cómo mantener el peso después de tomar medicamentos para la obesidad
  • La proteómica de la proteotoxicidad en una enfermedad hepática genética
  • GPR45 modula Gαs en los cilios primarios del hipotálamo paraventricular para controlar la ingesta de alimentos

Enfermedades Infecciosas

  • Brote explosivo de Viruela del Mono (mpox) en Sierra Leona
  • Atenuación de la virulencia en Yersinia pestis
  • Un microbio con un genoma extrañamente diminuto podría estar evolucionando hacia un virus
  • Un mecanismo de resistencia basado en metabolitos contra la malaria
  • La dinámica de administración de fármacos dicta la evolución de las respuestas bacterianas a los antibióticos
  • Evolución de la resistencia a los antibióticos en Europa, 1998-2019
  • La ropa, no la agricultura, contribuyó a la propagación de una enfermedad causada por garrapatas hace 5000 años

Genómica

  • Sintasas de cannabinoides domesticadas en un pangenoma de cannabis
  • El pangenoma en fases de la patata europea tetraploide
  • Genómica traslacional de la osteoartritis en 1 962 069 personas
  • El ADN capturado del aire podría rastrear la vida silvestre, las especies invasoras y a los humanos
  • La raza y la etnia no coinciden con la ascendencia genética
  • El polimorfismo funcional de CYCLE subyace a la variación de la diapausa en las polillas
  • Los genomas prehistóricos de Yunnan revelan una ascendencia relacionada con los hablantes tibetanos y austroasiáticos
  • Un único origen de domesticación del frijol adzuki en Japón y la evolución de los genes de domesticación
  • Diversidad genética en Brasil

Terapia Génica

  • Las transposasas asociadas a CRISPR pueden realizar cambios grandes y precisos en el ADN humano
  • Terapia de edición genética para un bebé con deficiencia grave de carbamoil fosfato sintetasa 1
  • Terapia genética con células madre hematopoyéticas in vivo habilitada por el tráfico posnatal

Farmacogenómica

  • Biosíntesis de la bacatina III
  • BBO-10203 inhibe el crecimiento tumoral sin inducir hiperglucemia al bloquear la interacción RAS-PI3Kα

Epigenética

  • Cooperación celular patogénica para causar enfermedad
  • La alteración de LSD1 y WNT reconfigura la transcripción para inducir sinérgicamente la diferenciación en la Leucemia
  • Mieloide Aguda

Microbioma y Eje Cerebro-Intestinal

  • El cerebro espía el intestino con la ayuda de células inmunitarias
  • Eje cerebral del microbioma oral y rendimiento cognitivo en adultos mayores
  • Los microbiomas vegetales se ven afectados por el calor
  • Los metagenomas intestinales revelan interacciones entre la restricción dietética, el envejecimiento y el microbioma
  • Las citocinas de tipo 2 actúan sobre las neuronas sensoriales entéricas para regular la defensa del huésped impulsada por neuropéptidos

Miscelánea Médica

  • Resolución de coágulos clínicamente relevantes mediante un chip de tromboinflamación
  • Papel mitocondrial en la cicatrización tisular
  • Evolución global de la enfermedad inflamatoria intestinal en las distintas etapas epidemiológicas

Aging

  • ¿Qué acelera el envejecimiento cerebral?
  • Enfermedad sanguínea relacionada con la edad contrarrestada con metformina
  • ¿Es la taurina un biomarcador del envejecimiento?

Nutrición

  • Rol de la nutrición en la función tiroidea
  • Nutrición y adiposidad de la médula ósea en relación con la salud ósea
  • Farmacovigilancia de los agonistas del receptor de GLP-1 para eventos adversos metabólicos y nutricionales

Seminario

  • Seminarios de Epigenética – 11 Epigenética y Farmacoepigenética de los Trastornos del Neurodesarrollo. Ramón Cacabelos

Voces

  • El acúfeno. Miguel Nieto
  • El mar desconocido. Miguel Nieto

Sección Promocional

Boletín medico junio Euroespes

Nº1, Junio 2020

  • Plan de lucha y protección frente al Coronavirus
  • Efecto del DefenVid como inmunopotenciador y agente antiCovid
  • Atremorine en cápsulas
  • Cambio de imagen institucional
  • Nuevas publicaciones científicas internacionales
Prevención Covid-19 Euroespes

Nº2, Julio 2020

  • Campaña anti-Covid-19
  • Exportación de DefenVid a Brasil
  • Efecto dopaminérgico de Atremorine en el Parkinson
  • La Tarjeta Farmacogenética Inteligente
  • Biomarcardores epigenéticos
Boletín medico sars Covid 19 Euroespes

 

Nº3, Agosto 2020

  • SARS-Covid-19: Retos y recomendaciones
  • EuroEspes Health Kit: Un Sistema para Análisis a Domicilio
  • BrainRex: nuevo bioproducto para el Alzheimer
  • Nuevos bioproductos derivados del cacao

Nº4, Septiembre 2020

  • Plan de prevención Alzheimer
  • Epinutracéuticos
  • Efecto epigenético de Atremorine en Parkinson
  • Genómica de los trastornos del lenguaje
  • Actualidad Covid-19

Nº5, Octubre 2020

  • Actualidad COVID-19
  • Epidemiología y Tasas de Mortalidad
  • Recomendaciones Profilácticas
  • Inmunidad de rebaño
  • Genética y Farmacogenética del COVID-19

Nº6, Noviembre 2020

  • Patente de Atremorine
  • Plan de Prevención Alzheimer
  • Tratamientos para el Dolor de Cabeza
  • Efectos del consumo de Cannabis
  • Actualidad COVID-19
 

Nº7, Diciembre 2020

  • 2020: El Año de la Covidización Global
  • Planes de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Actualidad COVID-19
  • Lanzamiento Atremorine cápsulas
  • Lanzamiento DefenVid-90
 

Nº8, Enero 2021

  • Editorial Enero: No abandonen a los enfermos crónicos
  • Planes de Prevención contra enfermedades neurodegenerativas
  • Variantes Genéticas del Transportador de Dopamina influyen en la respuesta farmacológica en la enfermedad de Parkinson
  • Actualidad COVID-19
  • Expansión de EuroEspes en Brasil

 

Nº9, Febrero 2021

  • Editorial Febrero o No violen más la libertad de las personas
  • Nuevos tratamientos para el Alzheimer, el Parkinson y los accidentes cerebrovasculares
  • Poderoso efecto epigenético de Atremorine
  • Ebiotec anuncia el próximo lanzamiento de NeoBrainine
  • COVID Cerebral
  • Genética y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Genética del Autismo
  • Mapa completo del Genoma Humano
  • DermoGenómica

 

Nº10, Marzo 2021

  • Editorial Marzo: Un Año de Confusión Errática
  • Nuevos Biomarcadores Epigenéticos para Alzheimer
  • EuroEspes: Líder mundial en el desarrollo de bioproductos epinutracéuticos
  • Actualidad COVID-19
  • EuroEspes se implanta en Brasil
  • Director General de EuroEspes y Director Técnico de Ebiotec
  • El Dr. Cacabelos, nuevo Editor-Jefe del Journal of Genomic Medicine and Pharmacogenomics

 

Nº11, Abril 2021

  • Editorial Abril: Moralidad y Ética en Crisis
  • Ebiotec lanza NeoBrainine, un agente neuroprotector para demencia y accidentes cerebrovasculares
  • Depresión y Ansiedad: más frecuentes en mujeres que en hombres.
  • Servicios especializados en Biotecnología de la Salud
  • Liofilización Industrial para la industria alimentaria
  • Actualidad COVID-19
  • El Dr. Ramón Cacabelos, nuevo Editor-Jefe de Central Nervous System
  • Agents in Medicinal Chemistry

 

Nº12, Mayo 2021

  • Editorial Mayo: Normalidad Condicionada
  • Campaña de Prevención de Enfermedades Prevalentes
  • Nuevo Biomarcador Genómico para la enfermedad de Alzheimer
  • Biotecnología Nutracéutica
  • Actualidad COVID-19
  • Sección Promocional


Nº13, Junio 2021​

  • Editorial Junio: Integridad

  • Poderoso efecto de Atremorine en el tratamiento personalizado de la enfermedad de Parkinson

  • La FDA aprueba Aducanumab (Aduhelm®) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Secuenciación completa del Genoma Humano

  • Actualidad COVID-19

  • EuroEspes crea un prestigioso Comité de Ética

  • Actualidad Editorial

  • Sección Promocional


Nº14, Julio 2021

  • Editorial Julio: Educar en Salud

  • Reacciones adversas a fármacos

  • Grandes avances en la imagen molecular del cerebro

  • Biomarcadores Epigenéticos para diagnóstico precoz y monitorización terapéutica

  • Microbioma y Eje Cerebro-Intestinal

  • Actualidad COVID-19

  • Dr. Ramón Cacabelos, Premio Fleming a la Excelencia Sanitaria 2021


Nº15, Agosto 2021

  • Editorial Agosto: Conviene Recordar

  • Cambio de Paradigma Terapéutico en el Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

  • Células Madre Oncogénicas

  • Alarmante aumento de la Diabetes

  • Criterios para diagnosticar y tratar la Migraña

  • Secuenciación exómica del TOC

  • Oxitocina y Conducta Maternal

  • Actualidad COVID-19

Nº16, Septiembre 2021

  • Editorial Septiembre: Gratitud y Fidelidad
  • 30 Años al Servicio de la Comunidad y la Salud
  • Neovital incorpora los productos de Ebiotec a su portfolio comercial
  • El consumo de tabaco durante el embarazo
  • Iniciativas para secuenciar el genoma de los recién nacidos
  • Diferencias epigenéticas genuinas en gemelos idénticos
  • Endofenotipos cerebrales del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
  • Actualidad COVID-19

Nº17, Octubre 2021

  • Editorial Octubre: Turbideces de la Salud Mental
  • EuroEspes anuncia un nuevo bioproducto epinutracéutico para la prevención de la enfermedad de Alzheimer
  • Científicos de EuroEspes descubren que los pacientes con enfermedad de Alzheimer acumulan gran cantidad de genes defectuosos en su genoma
  • Síndrome Xenoestrogénico: El alto precio de los anticonceptivos y la terapia hormonal sustitutiva
  • Actualidad COVID-19

Nº18, Noviembre 2021

  • Editorial Noviembre: La teoría colinérgica y los agentes inhibidores de acetilcolinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: Una historia interesante

  • La enfermedad de Alzheimer casi nunca viene sola

  • Psilocibina para tratamiento de la depresión

  • Función de la Serotonina en trastornos del cerebro y en memoria social

  • Necesidad de la Bioinformática para gestionar e interpretar información genómica

  • Los secretos genéticos de los peces centenarios

  • Vacunas RNAm contra la gripe

  • Actualidad COVID-19

Nº20, Enero 2022

Nº21, Febrero 2022

Nº22, Marzo 2022

Nº23, Abril 2022

Nº24, Mayo 2022

Nº25, Junio 2022

Nº26, Julio 2022

Nº27, Agosto 2022

Nº28, Septiembre 2022

Nº29, Octubre 2022

Nº30, Noviembre 2022

Nº31, Diciembre 2022

Nº32, Enero 2023

Nº33, Febrero 2023​

Un científico con bata de laboratorio examina un modelo de ADN, centrándose en la estructura de doble hélice, sugiriendo una investigación para el Boletín Médico EuroEspes Salud en un entorno de laboratorio.

Nº34, Marzo 2023

Un médico con bata blanca está de pie con un estetoscopio alrededor del cuello y sujetando un portapapeles. El centro de atención se centra en la parte media del cuerpo, donde se muestran notas sobre enfermedades cerebrovasculares y parte del atuendo del médico, incluida una corbata con un patrón geométrico.

Nº35, Abril 2023

Primer plano de varios tubos de ensayo con líquidos de vibrantes tonos azules y rojos, que recuerdan a una actualización de salud del Boletín Médico EuroEspes. Dispuestos en forma de cuadrícula, presentan un llamativo contraste de colores, indicativo de un intrigante experimento científico o entorno de laboratorio.

Nº36, Marzo 2024

Un científico con equipo de protección trabaja en un laboratorio, utilizando una pipeta para llenar tubos de ensayo mientras supervisa los datos en una pantalla de ordenador que muestra información sobre salud del Boletín Médico EuroEspes. La mesa del laboratorio está llena de diversos equipos y suministros.

Nº37, Abril 2024

Dos médicos con bata blanca se encuentran de pie, uno con un estetoscopio en la mano y el otro consultando una tableta que muestra los últimos avances del Boletín Médico EuroEspes. El fondo borroso sugiere un entorno clínico centrado en los avances sanitarios de vanguardia.

Nº38, Mayo 2024

Dos científicos con equipo de protección y mascarillas trabajan diligentemente en un laboratorio. Uno sostiene un frasco, mientras que el otro examina los datos en una pantalla de computadora, asegurándose de que sus hallazgos se ajustan a los estándares de salud de EuroEspes. El laboratorio brilla con luces rosas y azules, lo que contribuye a su atmósfera futurista.

Nº39, Junio 2024

Una mano enguantada sostiene un tubo de ensayo que contiene un líquido transparente sobre una gradilla llena de más tubos de ensayo, encarnando la precisión de la que se habla a menudo en el Boletín Médico EuroEspes. Al fondo, se ven diversos equipos de laboratorio de vidrio sobre una superficie suavemente iluminada, evocando una atmósfera de salud e innovación científica.

Nº40, Julio 2024

Un profesional sanitario con bata de laboratorio y mascarilla quirúrgica interactúa con una pantalla transparente que muestra datos médicos digitales, incluidos escáneres cerebrales y estructuras moleculares, en un entorno futurista del Boletín Médico EuroEspes Health.

Nº41, Agosto 2024

Un técnico de laboratorio con equipo de protección lleva a cabo investigaciones sobre muestras de plantas para EuroEspes Health. Utiliza una pipeta para manipular el líquido en un laboratorio equipado con un microscopio y bandejas con plantas similares a las gramíneas, lo que garantiza un análisis preciso para el Boletín Médico.

Nº42, Septiembre 2024

En una escena de laboratorio en tonos azules que evoca al Boletín Médico, un gotero vierte delicadamente líquido en un matraz cónico marcado con medidas. En el fondo borroso, un microscopio y una botella con tapón están listos para capturar la búsqueda de la salud a través de la exploración científica.

Nº43, Octubre 2024

Un científico con equipo de protección trabaja en un laboratorio, utilizando una pipeta para llenar tubos de ensayo mientras supervisa los datos en una pantalla de ordenador que muestra información sobre salud del Boletín Médico EuroEspes. La mesa del laboratorio está llena de diversos equipos y suministros.

Nº44, Noviembre 2024

Una persona con equipo de protección completo, que incluye un traje blanco de protección, gafas protectoras y una mascarilla, se encuentra en el interior de una vivienda. El fondo muestra unos armarios de cocina borrosos, que recuerdan a las escenas que suelen aparecer en las actualizaciones de salud del Boletín Médico EuroEspes.

Nº45, Diciembre 2024

Una mano con la palma extendida parece interactuar con una futurista hélice digital de ADN, rodeada de luces azules brillantes y formas geométricas abstractas. El fondo es una mancha de tonos azules fríos que evoca el espíritu vanguardista del Boletín Médico EuroEspes Salud en tecnología e innovación.

Nº 52 – Julio 2025

Nº 51 – Junio 2025

Una ilustración digital de una estructura de doble hélice de ADN con hebras brillantes de color azul y morado sobre un fondo oscuro, similar a las imágenes detalladas que se ven en el Boletín Médico EuroEspes Health, con patrones geométricos y efectos de luz.

Nº 50 – Mayo 2025

Una mano con la palma extendida parece interactuar con una futurista hélice digital de ADN, rodeada de luces azules brillantes y formas geométricas abstractas. El fondo es una mancha de tonos azules fríos que evoca el espíritu vanguardista del Boletín Médico EuroEspes Salud en tecnología e innovación.

Nº 49 – Abril

Una persona con gafas protectoras, mascarilla y guantes azules mira diligentemente a través de un microscopio, lo que resalta el compromiso con la seguridad y la precisión en este entorno de laboratorio de salud del Boletín Médico EuroEspes.

Nº 48 – Marzo

Una persona con bata blanca está de pie, con los brazos cruzados y un estetoscopio en la mano, encarnando la presencia autoritaria de un profesional médico que aparece en el Boletín Médico. El entorno difuminado del hospital o la clínica refuerza el enfoque en la experiencia de EuroEspes Health.

Nº 47 – Febrero 2025

Primer plano de varios tubos de ensayo con líquidos de vibrantes tonos azules y rojos, que recuerdan a una actualización de salud del Boletín Médico EuroEspes. Dispuestos en forma de cuadrícula, presentan un llamativo contraste de colores, indicativo de un intrigante experimento científico o entorno de laboratorio.

Nº 46 – Enero 2025

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted