- Un nutrido grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, liderados por el Dr. Ramón Cacabelos, representan a España en el Congreso Mundial de Psiquiatría Biológica con importantes contribuciones en farmacogenética, Alzheimer y Parkinson
A Coruña, 15 de junio de 2007. Del 18 al 22 de Junio se celebra en la capital de Dinamarca el 13º Congreso Mundial de Psiquiatría Biológica, que preside el Prof. Masatoshi Takeda, de la Universidad Aino de Osaka, Japón, y en el que concurren miles de especialistas de distintos países.
Entre los muchos simposios que se organizan en este evento internacional destaca el simposio organizado por el Dr. Ramón Cacabelos, Catedrático de Medicina Genómica y Presidente de EuroEspes, dedicado a Nuevos Tratamientos en Trastornos Neurodegenerativos. En este simposio, enteramente español, participa el Dr. José Marco Contelles del CSIC, que presenta una nueva molécula para la demencia; el Dr. Iván Carrera, de EuroEspes Biotecnología, que introduce los nuevos hallazgos derivados de la Vacuna EB101 para la enfermedad de Alzheimer; el Dr. Juan Carlos Carril, del Departamento de Genómica del Centro Médico EuroEspes, que presenta un nuevo modelo de la Tarjeta Farmacogenética EuroEspes para trastornos neuropsiquiátricos; el Dr. Javier Egea, de la Universidad Autónoma de Madrid, que se encarga de mostrar las propiedades de Atremorine en modelos animales de Parkinson; y el Dr. Cacabelos, que presenta los estudios clínicos con Atremorine, el nuevo producto desarrollado en EuroEspes para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
