fbpx

Deprivación androgénica post-radioterapia en cáncer de próstata

La evidencia previa indica que la terapia adyuvante de privación de andrógenos (ADT) de corta duración mejora la supervivencia libre de metástasis cuando se administra con radioterapia primaria para el cáncer de próstata localizado de riesgo intermedio y alto. Sin embargo, el valor de la ADT con radioterapia posoperatoria después de una prostatectomía radical no está claro.

RADICALS-HD fue un ensayo controlado aleatorio internacional para probar la eficacia de la ADT utilizada en combinación con radioterapia posoperatoria para el cáncer de próstata. Los criterios clave de elegibilidad fueron indicación de radioterapia después de prostatectomía radical por cáncer de próstata, antígeno prostático específico inferior a 5 ng/ml, ausencia de enfermedad metastásica y consentimiento por escrito. Los participantes fueron asignados al azar (1:1) a radioterapia sola (sin ADT) o radioterapia con 6 meses de ADT (ADT de corta duración), utilizando inyecciones subcutáneas mensuales de análogos de la hormona liberadora de gonadotropina, bicalutamida oral diaria en monoterapia de 150 mg o terapia subcutánea mensual con degarélix. La aleatorización se realizó de forma centralizada mediante minimización con un elemento aleatorio, estratificado por puntuación de Gleason, márgenes positivos, momento de la radioterapia, programa de radioterapia planificado y tipo planificado de ADT, en un sistema computarizado. El tratamiento asignado no fue enmascarado. La medida de resultado primaria fue la supervivencia libre de metástasis, definida como metástasis a distancia derivadas del cáncer de próstata o muerte por cualquier causa. Se utilizaron métodos de análisis de supervivencia estándar, teniendo en cuenta los factores de estratificación de la aleatorización. El ensayo tuvo un poder del 80% con un α bilateral del 5% para detectar un aumento absoluto en la supervivencia libre de metástasis a 10 años del 80% al 86% (cociente de riesgo [HR] 0.67). Los análisis siguieron el principio de intención de tratar. El ensayo está registrado en el registro ISRCTN, ISRCTN40814031, y ClinicalTrials.gov, NCT00541047.

Entre el 22 de noviembre de 2007 y el 29 de junio de 2015, 1480 pacientes (mediana de edad 66 años [RIC 61-69]) fueron asignados aleatoriamente a no recibir ADT (n=737) o ADT de corta duración (n=743) además a radioterapia posoperatoria en 121 centros en Canadá, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido. Con una mediana de seguimiento de 9.0 años (RIQ 7.1–10.1), se informaron eventos de supervivencia libre de metástasis para 268 participantes (142 en el grupo sin ADT y 126 en el grupo con ADT de corta duración; HR 0.886 [IC 95% 0.688–1.140], p=0.35). La supervivencia libre de metástasis a 10 años fue del 79.2% (IC del 95%: 75.4–82.5) en el grupo sin TDA y del 80.4 % (76.6–83.6) en el grupo con TDA de corta duración. Se informó toxicidad de grado 3 o superior en 121 (17%) de 737 participantes en el grupo sin ADT y en 100 (14%) de 743 en el grupo de ADT de corta duración (p=0.15), sin efectos relacionados con el tratamiento.

La enfermedad metastásica es poco común después de la radioterapia posoperatoria después de una prostatectomía radical. Agregar 6 meses de ADT a esta radioterapia no mejoró la supervivencia libre de metástasis en comparación con ningún ADT. Estos hallazgos no respaldan el uso de ADT de corta duración con radioterapia posoperatoria en esta población de pacientes.

Parker CC et al. Adding 6 months of androgen deprivation therapy to postoperative radiotherapy for prostate cancer: a comparison of short-course versus no androgen deprivation therapy in the RADICALS-HD randomised controlled trial. Lancet, May 16; 2024. DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)00548-8.

EuroEspes Health dispone de un canal de WhatsApp para difundir de forma gratuita y en español las últimas noticias y avances en el ámbito de la Genómica, las Enfermedades del Sistema Nervioso, Cardiovasculares, Metabólicas, Infecciosas y Cáncer. Seleccionadas y editadas por el Dr. Ramón Cacabelos.
Únase haciendo clic en el siguiente enlace para recibir diariamente en su móvil todas las publicaciones:
 

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted

Déjenos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted